Crónica: III Cross Las Culebras
Datos oficiales:
Distancia: 7.520 metros
Tiempo: 26:50
Ritmo: 3'34" min/km
Posiciones:
2º de 105 de la General
Desglose de ritmos por km
01 ------ 3'25" min/km ------1 Km
02 ------ 3'52" min/km ------1 Km
03 ------ 3'53" min/km ------1 Km
04 ------ 3'32" min/km ------1 Km
05 ------ 3'42" min/km ------1 Km
06 ------ 3'26" min/km ------1 Km
07 ------ 3'19" min/km ------1 Km
08 ------ 3'07" min/km ------ 500 m
Enlace a Nike+
Este fin de semana se celebraban el mismo día la carrera popular Nuevas Poblaciones en los pueblos Cañada Rosal - Campillo - La Luisiana, la cual he disputado otros años, y el cross de Las Culebras en Cañada del Rabadán. Las Nuevas Poblaciones es una carrera que me gusta por el ambiente que se vive. Muchas caras conocidas de Écija, una distancia de 11 km que recorre el mismo tramo que en la ruta Carlos III de Écija y que cada año cambia de sentido haciéndose un año saliendo desde La Luisiana y llegando a Cañada Rosal pasando por Campillo, y otro año saliendo de Cañada Rosal y terminando en La Luisiana como tocaba este año. Después se hace la entrega de trofeos con una barra de bar y un arroz gratis para todos los presentes con lo que se pasa un rato post carrera bastante bueno.
Pero como el año pasado no se disputó las Nuevas Poblaciones por problemas de presupuesto, supuse que este año habría menos participación al coincidir con el cross de Las Culebras y la carrera de Aguilar en Córdoba, así que decidí cambiar y probar esta carrera de Cañada del Rabadán recomendada por los amigos del Club Ecijano de Atletismo que la suelen correr y que este año como en los anteriores han tenido muy buenos resulados.
Después de una semana lluviosa el domingo amanecía despejado y soleado, pero con muchísimo viento muy frío, además, una vez allí y conforme se iba acercando la hora de la salida la cosa iba empeorando. Calentando por el pueblo el aire soplaba tan fuerte que me movía pero después en campo abierto la cosa sería muchísimo peor.
Habíamos muchos Ecijanos, yo creo que la mayoría de corredores además de los locales y alguno que otro de fuera, como Bruno Márquez con algunos amigos. En total poco mas de 100 corredores.
Al haber poca participación no me costó ningún trabajo ponerme en primera posición a la hora de la salida y una vez dado el pistoletazo nos pusimos en primera posición y cogiendo algo de distancia Bruno Márquez, Ezequiel LaOrden y yo. Recorrimos algunos metros dentro del pueblo y salimos a campo abierto donde nos topamos con el airazo que nos íbamos a encontrar durante toda la carrera. Y es que a parte de alguna pequeña finca y un poco de arboleda en una zona donde se cruza un arroyo, además de un km escaso de pueblo en la salida y llegada a meta, todo el recorrido discurre por campo completamente abierto, sin cobertura ninguna y en la mayor parte del recorrido el aire daba de costado y en contra.
La salida se hace rápida sobre los 3 min/km pero esto dura muy poco, practicamente medio km que es lo que discurre por el pueblo. Una vez en campo abierto el ritmo decae bastante sobre 3'40" - 3'50" e incluso casi a 4'00" llegando al km 2 debido al aire y a que íbamos intentando taparnos de este con el rival.
Sobre el km 3 encontramos alguna finca en el camino que nos da algo de cobertura y nos animamos a cambiar el ritmo hasta el km 4 donde hacemos un giro y nos pega totalmente en contra y de nuevo el ritmo decae. Cuando hacemos este giro Bruno da un cambio de ritmo repentino y brusco, pero mira hacia atrás y cuando ve que Ezquiel y yo nos quedamos un poco vuelve a aflojar y nos espera, me empiezo a dar cuenta de lo fuerte que está y que va a ser difícil ganarle.
Hasta el km 5 el camino es de tierra normal y bastante firme. Pero a partir de esta zona el camino se vuelve un poco más pedregoso y con tierra más suelta, además llegamos a la zona del arroyo y no sabíamos a qué altura nos lo íbamos a encontrar. El año pasado había llovido la noche anterior y los que la corrieron comentaban que el agua llegaba a la altura de la rodilla.
Hay una zona de bajada y llegamos al arroyo que por suerte no lleva mucha agua y dando un salto casi no llego a pisarlo, y una pequeña subida. Por esta zona Ezequiel empieza a quedarse un poco.
Seguimos rodando hasta el km 5 donde empieza una bajada algo más pronunciada y donde se corre más rápido y Ezequiel parece que recupera y se vuelve a enganchar, volvemos a pasar el arroyo, por esta zona con menos agua y otra subida algó mas fuerte que la anterior hasta el km 6 donde ya Ezequiel parece que defnitivamente se queda.
Sobre el km 6,5 llegamos de nuevo al pueblo, nos da algo de cobertura contra el aire y el ritmo se aviva. Bruno me vuelve a dar un cambio de ritmo brusco, mira hacia atrás y como ve que me cuesta seguirlo vuelve a parar y da la impresión de que me espera. Estas cosas está claro que pueden ser estrategias para desmoralizar pero en este caso no es así. Lo hace porque puede y realmente me estaba probando. Además no soy de los que se desmoralicen por esas cosas, si llego con él y puedo, lo voy a intentar con todo, pero es que en realidad no podía más. A falta de medio km vuelve a dar un cambio de ritmo encarando ya el sprint final pero no hizo falta, yo intento correr más fuerte pero es que no puedo más. De hecho terminé a unos 3'10" el km que ya está bien la cosa para la paliza que nos pegó el aire. Viendo que me coge distancia miro hacia atrás y veo que viene Ezequiel con algo de distancia pero no mucha con lo que tampoco puedo relajarme mucho no vaya a ser que "el niño" me coja jejeje.
Finalmente 2º de la general detrás de un Bruno intratable y fortísimo al que solo puedo darle la enhorabuena y felicitarlo por la forma tan buena que ha cogido el tío y volverlo a intentar en la siguiente, eso siempre.
Y delante de Ezequiel que también está muy fuerte. Yo creo que estamos los dos mas o menos igual, pero quizá en esta carrera haya tenido yo ventaja por las condiciones de viento, terrenos abruptos y cuestas a las que yo quizás esté mas acostumbrado y sufrido que él, que aunque también sufre lo suyo que yo lo veo y muchas veces lo sufrimos juntos cuando coincidimos entrenando, todavía es joven y yo quizá le lleve algo de ventaja en ese aspecto, habrá que ver que pasa en otra carrera con condiciones más "normales".
Esta es sin duda la carrera donde lo he pasado peor. Hacía tanto aire que la boca se me abría y llenaba de aire y me costaba respirar, el dorsal se movía tanto que parecía que se iba a arrancar y salir volando, me dolía la nariz al respirar aire frío, en una ocasión me toqué con Bruno debido a que el aire me movía y no podía controlar bien donde pisaba. Recuerdo la media maratón de Málaga de hace 2 años que hizo muchísimo aire en los 10 km de vuelta y lo pasé realmente mal y siempre digo que ha sido la carrera en la que lo he pasado peor. Los 10 primeros km daba el aire a favor y me salieron muy rápidos, pero cuando dimos la vuelta fue un sufrimiento de empujar al aire constante, me costó una barbaridad llegar a meta y a la vuelta para casa me encontraba realmente mal, con sensación de frío y el estomago muy revuelto. Pues esta carrera ha sido peor y menos mal que sólo eran 7,5 km.
Respecto a la organización del evento y el ambiente vivido, la verdad es que todo muy bien y similar a las Nuevas Poblaciones. Un trato muy amigable, los organizadores muy pendientes de que estuvieramos bien, informándonos de que había duchas disponibles, preguntándonos por el recorrido etc. Había una barra de bar con buenos precios. Refrescos de 33cl a un euro y con aperitivos para acompañar gratis, con un DJ acompañando con música, además de un arroz después de la entrega de trofeos que aunque en un principio me iba a quedar a comerlo, al final decidimos irnos porque el tiempo no acompañaba a quedarnos.
En la entrega de trofeos en lugar de premios en metálico había 3 garrafas de 5 litros de aceite de oliva para el primero, una garrafa para el 2º que fue para mi, y una bolsa grande de garbanzos para el tercero, tanto para categoría masculina como femenina. Buena alternativa en tiempos de crisis a falta de dinero, al menos los ganadores se llevan algo a parte del trofeo y son premios que las empresas locales pueden aportar como publicidad.
Mis otras crónicas: http://sportgooo.blogspot.com.es/search/label/crónica
No hay comentarios