Crónica - I Korregato Summer Race


Datos Oficiales:                       Posiciones:                          Pasos por Km:
Distancia: 10 km                       General: 1º de 1231              Km 01 --- 3'07" min/km
Tiempo: 33:40                          Categoría: 1º de 618             Km 02 --- 3'25" min/km
Ritmo: 3.22 min/km                                                               Km 03 --- 3'37" min/km
                                                                                             Km 04 --- 3'45" min/km
                                                                                             Km 05 --- 3'46" min/km
                                                                                             Km 06 --- 3'16" min/km
                                                                                             Km 07 --- 3'04" min/km
                                                                                             Km 08 --- 3'06" min/km
                                                                                             Km 09 --- 3'13" min/km
                                                                                             Km 10 --- 3'11" min/km

Enlace a Nike+
Increíble experiencia la vivida este fin de semana en Madrid, tanto por la carrera, como por la victoria y los momentos vividos y personas conocidas durante todo el fin de semana. Mi primera experiencia en carrera fuera de Andalucía ha sido inolvidable y me ha dejado con ganas de repetir y ver muchísimas cosas que por falta de tiempo no he podido, correr en el parque del retiro etc. Estaba un poco dubitativo por tener que desplazarme hasta Madrid, buscar alojamiento, ir solo etc. pero si no la hubiera hecho me hubiera arrepentido siempre.

Cuando llegué a la salida de la carrera solo, creía que la gente de Madrid sería menos abierta o menos dada a hablar con desconocidos por eso de que en una capital tan grande cada uno va a lo suyo, pero me han demostrado que para nada es así, ya puedes estar aquí o en Pekín que la comunidad Runner siempre está dispuesta a ser amigable y abierta. Aquí en Madrid lo he notado más aún, incluso con gente extranjera intentando comunicarse contigo con la dificultad del idioma, esforzándose por entenderte y que los entiendas.
Vista de pájaro de la salida
Correr en Madrid y en el paseo de la Castellana es impresionante, las calles son tan anchas y amplias y los edificios tan enormes que te sientes abrumado y pequeñito corriendo, incluso puedes tener la sensación de que vas más despacio de lo que vas en realidad, puede ser que acostumbrado a correr por calles mas estrechas la sensación de velocidad es diferente. Incluso las rotondas y los monumentos de las mismas son inmensas. Al principio estaba incluso un poco perdido, cuando iba rodando en cabeza en una calle tan ancha no sabía ni por qué carril de los 4 o 5 que hay en cada sentido tenía que ir.
La carrera de 10 km empieza en la rotonda de Cibeles, y corres por la castellana dirección Plaza de Castilla y vuelta atrás, pasando por ejemplo por el Santiago Bernabeu. Es imposible ir corriendo y no mirar a tu alrededor para intentar ver todo. En total 5km de ida y otros 5 de vuelta para terminar de ver lo que se te haya pasado en la ida.
Los 5 primeros km son un poquito cuesta arriba, pero es casi imperceptible, incluso a simple vista casi no te das cuenta. Lo que si se nota más son los 5km de vuelta en bajada, que en cuanto amplías un poco la zancada notas como se agradece y los últimos 500 metros aproximadamente de entrada en meta son perfectos para entrar dando un buen sprint final y con buenas sensaciones.

Cuando iba acercándose la hora de la salida fui a coger una buena posición y ver un poco quienes y cuantos podrían ser los que irían en cabeza de carrera. Una vez visto más o menos a los primeros y examinar un poco sus hechuras de corredor para intentar intuir lo que me podía encontrar me quedé en segunda fila de tapadillo, aprovechando que no me conocía nadie para no despuntar y dar una posible sorpresa.
Había sobre todo un corredor, Paul William Whitelam, que quedó finalmente segundo, que era el que yo pensaba que sería el líder del grupo de cabeza. Hablaba con un compañero en inglés y la verdad es que eso asusta un poco jeje.
Se dio la salida y, tal y como había pronosticado Paul salío el primero tirando y yo me pegué a él. Pensaba que la salida sería más fuerte y, al ver que no era así, rápidamente me puse en primera posición y apreté un poco el ritmo para ver si es que los rivales realmente no podían ir más fuerte o es que en Madrid hay otras costumbres de salir controlando un poco. En un principio me respondieron, pero rápidamente solo quedó Paul y los demás se quedaron un poquito descolgados.
En ese momento pensé: bueno, parece que el segundo puesto lo tengo ya prácticamente asegurado! Era momento de luchar con Paul y ver si la primera posición sería posible o no. No me gusta tirar desde el principio, prefiero que pasen unos kilómetros a ritmo del grupo para examinar como va el personal y conforme va pasando el tiempo ver qué pasa y si puedo tirar para irme, así que decidí ir bajando el ritmo para que Paul se pusiera en cabeza. A partir del km 1 a 3.07 fui bajando el ritmo.
Km 2 a 3.25 y Paul seguía detrás mía, como la calle era tan ancha iba moviéndome hacia los lados y bajando el ritmo para ver si me adelantaba, pero no había manera, no quería ponerse delante. Otras veces daba un tirón y me hacía a un lado y aflojaba para ver si él seguía con el ritmo fuerte y me adelantaba pero nada, tenía la sensación de tener una lapa pegada, un poco agobiante jeje (es broma). Fueron pasando los kilómetros, 3.37, 3.45, 3.46... Como la carrera era de ida y vuelta a 5km estaba dispuesto a seguir con esa estrategia como mucho hasta el km 5, ya que incluso en entrenos voy más rápido, 3.45 es excesivamente lento para ser carrera aunque no me viniera mal del todo ya que tenía las piernas un poco cansadas y pesonas del trajín del día anterior: viaje, paseos por Madrid, acostarme tarde etc. No quería llegar con él hasta el final y que me pudiera ganar después de liderar toda la carrera. Como es un corredor que no conocía no sabía si tendría un sprint final fuerte pero me daba la impresión que así sería ya que es un corredor alto y con musculatura fuerte.
En los primeros 5km, con Paul pegado a mi todo el camino.

Al llegar a Plaza de Castilla para dar la vuelta estaba puesto el avituallamiento, yo no pensaba coger agua y estuve pendiente para ver si Paul cogía o no para en ese momento dar el cambio de ritmo brusco y cogerlo desprevenido. Pero Paul tampoco cogió agua así que empecé con el cambio de ritmo.
En la vuelta vas viendo al resto de corredores los cuales animaban mucho, cosa que se agradece bastante. El Km 6 drásticamente más rápido a 3.16 pero Paul seguía pegado detrás mía, entonces seguí apretando ya prácticamente con todo lo que tenía empezando a sufrir. Pensé que el segundo puesto ya lo tenía seguro y tenía que intentar dejarlo descolgado, si podía con mi ritmo o algo más fuerte pues se merecería la victoria más que yo, pero se la tendría que ganar, no estaba dispuesto a regalársela y menos esta carrera.
El km 7 a tope, a 3.04, seguía enganchado a mi y ya no se quedaba detrás, estaba prácticamente a mi lado así que intenté una jugada que creo que me salió bien y que fue lo que finalmente me dio la victoria más moral que física. Como no suelo ser muy expresivo cuando voy sufriendo, giré la cabeza y me quedé mirándolo fijamente durante algunos segundos, para ver la expresión de su cara pero sobre todo para que él viera la mía y viera que iba con algo de frescura. No sé si esto le afectó bastante o es que realmente no podía aguantar ese ritmo porque durante ese km de repente aflojó radicalmente el ritmo y se quedó un poco descolgado.

En los 5km de vuelta, con caras algo mas afectadas del sufrimiento, Paul aguantó lo que pudo el tirón hasta el km 7 aproximadamente.

Ya lo tenía hecho prácticamente, ya solo dependía de mi, así que seguí tirando lo que pude durante el km 8, a 3.06, y el km 9 viendo que tenía cierta ventaja reserve solo un pelín a 3.13 para terminar ya el último km a 3.11 y llegar con unos 200-300 metros de ventaja.
No me lo podía creer hasta prácticamente la recta final cuando miré hacia atrás y lo vi lejos, y sabía que ya no me pillaba, y entonces fue cuando recapacité un poco y empecé a pensar que estaba ganando en Madrid, la primera edición de la Korregato!!! Era algo que pensaba que sería bonito y estaría bien, pero que sería muy difícil ganar en Madrid y con tantos participantes.

Al terminar la carrera estuve hablando con Paul un poco a medio entendernos jeje. Me preguntaba cual era mi mejor marca en 10.000m y me decía que él tenía tiempos de 31 minutos, mejor marca que yo, yo le decía que porqué no tiraba entonces, que habíamos hecho la primera parte de la carrera muy lenta y me decía que era verdad, pero no me respondía el porqué no se ponía delante, imagino que no me entendía muy bien lo que quería decirle jejeje. Demasiado que se esfuerza en hablar con nosotros en español, y nosotros con nuestro español tan particular de compadreo.
Por eso pienso que puede ser que le haya ganado más psicológicamente que físicamente y esto es algo que me alegra bastante. Al igual que la anterior carrera me salió mal la estrategia en esta pienso que lo he hecho bastante bien. Lo he vuelto un poco loco apretando y aflojando el ritmo, moviéndome a los lados y cambiando el ritmo de una forma drástica a mitad de carrera y finalmente lanzando esa mirada a falta de 2.5-3km.
Las carreras no siempre las gana el más rápido, es lo bonito de la carrera de fondo y la diferencia con las carreras de velocidad que hacía de niño, donde en 100m el más rápido gana y punto, y aquí en este aspecto me noto bastante fuerte quitando la última carrera en Écija donde no acerté con la estrategia. Cuando estoy en carrera me veo capaz de apretar, aflojar, observar a los demás para ver como están, no me afectan mucho las cuestas o el aire, etc. Creo que esto viene después de mucho tiempo entrenando a diario, siendo muy constante y perseverante y aguantando sufrimientos día tras día, corriendo con calor, frío, lluvia, aire... Haga el día que haga, lo que toca hay que hacerlo.

Aquí también creo que tengo que agradecerle mucho a mi perro Mambo. Mi forma de pensar es que cuando tienes un perro, ya puede estar cayendo la mundial que tienes que sacarlo a hacer sus necesidades, no importan las condiciones climáticas, o si tienes o no ganas, o estas más o menos cansado, o estás lesionado y tienes que andar cojeando. Él no tiene la culpa de eso y tú tienes que hacer lo que toca, así que llevo prácticamente tres años pasando muchos días con él corriendo bajo la lluvia con el chubasquero puesto, con muchísimo aire en el campo, embarrado, y muchos días que después de entrenar bastante cansado o incluso con molestias y andando medio cojeando he hecho lo que tocaba que es darle su paseo de una hora sin faltar nunca ni un solo día. Pienso que estas cosas al final te van haciendo duro no solo de físico sino mentalmente. Y cuento esto porque creo que todo cuenta y no solo correr y hacer km, hay que sufrir de vez en cuando (o bastante a menudo) y hay muchas formas de sufrimiento o sacrificio.

Después esperando la entrega de trofeos mucha gente me preguntaba si finalmente había ganado y me daban la enhorabuena, todo el mundo muy amigable. Como llevaba la equipación de sportgo! que pone gato en la espalda, muchos me preguntaban si había hecho la camiseta para este día y ya les contaba de donde venía y que me dicen gato desde pequeño. Me decían que qué casualidad y que bien que encima había podido ganar. He hecho nuevas amistades y como ya he dicho antes me ha quedado muy buena impresión de correr en Madrid y con ganas de volver pero ya con un poco más de tiempo y más tranquilo para disfrutar un poco más de la estancia allí, así que seguramente repita la experiencia con alguna otra como por ejemplo la San Silvestre que es una carrera que siempre me ha llamado la atención.

En Sportgo:

5 comentarios:

  1. Crack! Triunfando en Madrid! Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  2. Buenisima crónica y estrategia de carrera

    ResponderEliminar
  3. lo dicho... periodista deportivo.

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena Miguel. Es increíble la proyección que llevas. Lo que está claro, es que se debe a tus aptitudes y a tu actitud. La mayoría de los populares -a los cuales tú estas dejando de pertenecer para pasar a semi profesionales y digo esto por los tiempos que realizas- entendemos la preparación únicamente salir a correr y no prestamos atención a otros tipo de entrenos tan importantes o más que hacer kilómetros. El trabajo en gimnasio, la técnica de carrera, elasticidad, cuestas y una dieta acorde suelen ser las asignaturas pendientes de la mayoría de los populares y eso es un gran error ya que es muy difícil mejorar y se hace mucho más lentamente y además existe un gran riesgo de lesión (osteopatía de pubis, fascitis plantar, tendinitis de cintilla iliotibial, ...) por descompensación de la musculatura.
    Me consta que tú no te saltas ni uno de estos trabajos y eso es muy meritorio ya que lo cómodo es ponerse las zapatillas y salir a correr y no dedicar tiempo al duro trabajo de gym, comer con la cabeza y no con el estómago, ...
    Por todo ello, creo que tu progresión es más que merecida y dado que sigue in crescendo pienso que deberías compaginar las carreras populares con la pista a nivel federativo. Seguro que crecerías en todos los sentidos.

    Para despedirme, que esto parece una carta más que un comentario, decirte que tus crónicas son cada vez mejores, por lo que te animo a que no dejes de colgarlas, ya sea por carreras o por entrenos.

    Un saludo y a disfrutar de los éxitos.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias a todos! Que razón tienes Saúl, la cintilla la he sufrido en mis carnes y vaya lata dió. Antes, en cuanto me pasaba un pelín en los entrenos ya empezaban las molestias y lesiones. Me tomé en serio dieta, gym y demás cosas y hay veces que no entiendo como haciendo ciertas burradas, como mucho alguna molestia puntual que al día siguiente casi no existe.
    Las crónicas las seguiré escribiendo sobre todo para las carreras, para los entrenos algún comentario puntual en facebook que necesito que el día tenga 30 horas jeje

    ResponderEliminar

Imágenes del tema: follow777. Con la tecnología de Blogger.