Crónica - VIII Carrera Nocturna Ribera del Genil
*DATOS OFICIALES: *CLASIFICACIÓN:
Distancia: 8.000m General: 3º de 365
Tiempo: 26:07 Masculino: 3º de 320
Ritmo: 3.16 min/km Senior A: 3º de 166
DESGLOSE POR KILÓMETROS:
KM ------ RITMO
01 ----- 2'53"/km02 ----- 2'59"/km
03 ----- 3'14"/km
04 ----- 3'25"/km
05 ----- 3'30"/km
06 ----- 3'29"/km
07 ----- 3'26"/km
08 ----- 3'04"/km
Enlace a los datos oficiales: http://www.sportgo.es/evento/viii_carrera_nocturna_ribera_del_genil/gato77
Siento cierto alivio y una sensación cómo cuando llega el primer día de vacaciones al terminar esta carrera. Y no es porque me provoque presión. Por supuesto tengo una expectativa más alta sobre esta carrera que sobre cualquier otra que haga fuera por ser en Écija. Esta sensación se debe a que tomo esta carrera como fin de temporada y a partir de ahora me tomo los entrenos con más tranquilidad. Lo hago no porque me pese entrenar. Me encanta entrenar, pero en esta época del año con tanta calor se hace muy difícil cuadrar un horario en condiciones para entrenar en condiciones, hacer series etc... Así también desconecto un poco y vuelvo después del verano con más ganas.
Aunque había hecho bastante calor días atrás, el día amanecía nublado y menos caluroso pero con viento que ha condicionado un poco las estrategias para la carrera. Ha sido una carrera con una salida fuerte, pero que a los dos kilómetros se aflojó bastante el ritmo debido a las estrategias por el aire hasta la recta de meta donde nos lo jugamos todo en la recta final al sprint.
Desde un primer momento intuía cual iba a a ser el grupo de cabeza y los que seguramente nos jugaríamos las posiciones de podio. Miguel Campos Álvarez del trotacaminos, Bruno Márquez del Trotasierra, Ezequiel LaOrden y yo como locales. Imaginaba que Ismael de la Torre del trotasierra y quizás Francis Marín de Écija vendrían al principio pero caerían conforme fueran pasando kilómetros.
En la salida ya me avisó Ezequiel que Miguel Campos Álvarez saldría fuerte y así fue, se puso primero y tiró a un ritmo bastante alto, por debajo de 3 min/km, aguantando así los 2 primeros km mas o menos hasta entrar en el tramo del río. Aunque el ritmo era fuerte lo aguanté muy bien y no notaba que fuera un ritmo que no pudiera soportar así que no dejé que Campos se fuera mucho y me pegué a él al igual que Bruno, De La Torre y Ezequiel, que formamos el grupo de cabeza.
Una vez en el río el ritmo se ralentizó bastante, ya que hacía aire y los que iban en cabeza aflojaban el ritmo para que los que íbamos detrás le releváramos, y los que íbamos detrás no queríamos perder la cobertura. Así en un tira y afloja hasta la llegada al puente de hierro.
Al ser local y conocer perfectamente la zona sabía que siempre suele soplar el viento en el segundo tramo del río después del puente de hierro, pero como tenía sensación de llevar el aire en contra en la ida pensé que podría ser que hoy el viento hubiera cambiado de dirección y a la vuelta no daría en contra, así que como me notaba fuerte pensé aprovechar la subida de las escaleras y el paso por el puente de hierro para sorprender haciendo un cambio de ritmo a ver qué pasaba. Me pusé primero y apreté el ritmo pero al empezar el otro tramo del río el aire era más fuerte aún. Como son 2.5 km pensé mejor quedarme con el grupo para no castigarme contra el aire y perder las fuerzas que después me podrían hacer falta.
Saliendo del río y entrando en el parque ya quedaban los últimos 2 km. Ismael de la Torre se había quedado atrás y ya sólo quedábamos 4. Hubo un percance con la moto que iba señalizando la cabeza de carrera que se quedó un poco parada y nos estorbó, y con los nervios se aprovechó para empezar un cambio de ritmo un poco más fuerte.
Al salir del parque queda el último kilómetro y es donde tenía pensado ver si podía tirar y ponerme delante para sacar unos metros aunque fueran pocos y encarar la recta de meta con cierta ventaja. Cual fue mi sorpresa cuando me encuentro que también hacía aire en contra. Pero bueno, el aire en que dirección corre hoy!??!?! Aquí fue donde me equivoqué enormemente y en lugar de seguir tirando hasta el final pasara lo que pasase, me quedé de nuevo en el grupo dejándolo todo para el sprint final. Al menos daríamos espectáculo al público pensé yo y confíaba mucho en mi sprint aunque Bruno es muy alto y fino y tiene las piernas muy largas.
Ya sólo faltaba una curva con una pequeña recta y la última curva para la recta final y Ezequiel se había quedado un poco por lo que no disputaría el sprint final. Aún siendo local y conociendo la zona en recta antes de la última curva para la recta de meta me quedé en última posición de los tres, y entré en la recta de meta el último. En el sprint lo di todo pero no había nada que hacer, a Campos Álvarez estuve a punto de cogerlo y quizás si hubiera entrado delante en la recta o en la misma posición que él le hubiera ganado, pero a Bruno para ser sincero tengo que decir que, aunque hubiera entrado antes que él en la recta meta, me hubiera alcanzado y me hubiera ganado. Tiene más sprint que yo aunque me apuñale el orgullo velocista decirlo jajaja.
A decir verdad no me noté bien en el sprint final, me vi "lento" y yo creo que se debe a que llevo mucho tiempo corriendo para distancias largas y aunque entrenando hago series cortas, recupero muy poco tiempo y eso hace que no pueda hacerlas a velocidades realmente altas, así que me lo apunto como mi asignatura pendiente para el año que viene porque yo sé que lo tengo dentro durmiendo y hay que despertarlo.
Por supuesto terminé contento, tercero de la general perdiendo contra dos atletas buenísimos y primero de Écija contra un Ezequiel que está muy fuerte y que dio guerra prácticamente hasta el final como me esperaba y me hubiera gustado que también hubiera entrado en la disputa del sprint final. Una carrera difícil por la estrategia que normalmente me suele salir bien en todas las carreras pero que sin embargo en casa me ha fallado y es lo que me fastidia, pero de todo se aprende. Debido a las condiciones del día el ritmo fue bastante reservón casi toda la carrera menos al principio y al final, y no pude darlo todo de principio a fin como quería. Aunque al final el ritmo medio de la carrera si que fue bueno, prácticamente igual que el año pasado.
Me sorprendió mucho Francis Marín Úbeda que después de recuperarse de una lesión decidió hacer el 101 de Ronda por lo que yo pensaba que no tendría tan buen ritmo de carrera debido al entrenamiento de muchos km que ha llevado, pero ahí está el tío 5º siguiendo de cerca al grupo de cabeza. Seguro que la temporada que viene lo tenemos de nuevo dando guerra. Me alegro mucho por él de que esté de nuevo en forma.
En Sportgo:
No hay comentarios