Crónica: XXX Carrera Popular Ciudad Palma del Río


Datos oficiales:
Distancia: 10.000 metros
Tiempo: 32:38
Ritmo: 3'16" min/km

Posiciones:
1º de 224 General
1º de 28 Senior A Masculino

Desglose de ritmos por km
01 ------ 3'04" min/km
02 ------ 3'13" min/km
03 ------ 3'30" min/km
04 ------ 3'12" min/km
05 ------ 3'18" min/km
06 ------ 3'27" min/km
07 ------ 3'23" min/km
08 ------ 3'15" min/km
09 ------ 3'15" min/km
10 ------ 3'19" min/km

Enlace a Nike+: http://go.nike.com/52su38t 
El planteamiento de esta carrera era hacer un entrenamiento fuerte. Esto significa para mi que no me preparo para ella cortando entrenos un par de días antes para descansar ni corto el entreno de pesas en el  gimnasio. Sólo adapto un poco los entrenos de esa semana y dejo el día de más calidad para la carrera donde siempre tienes un extra de motivación y te esfuerzas más prácticamente sin darte cuenta. Si quisiera hacer esto en un día normal de entrenos, corriendo solo, me costaría mucho trabajo por no decir que me resultaría imposible hacer un 10.000 por debajo de 3'20" min/km.
Aún así era consciente de que la victoria podría ser mía por referencias de otros años. Aunque nunca sabes quien se puede presentar a una carrera, las clasificaciones de años anteriores me hacían intuir que si no conseguía la victoria me quedaría muy cerca.

La carrera cuenta con una distancia de algo menos de 10 kilómetros por mi GPS por las calles de Palma del Río, con salida y meta en el polideportivo. Me ha parecido una carrera bonita, muy llana por calles de asfalto y algo de adoquines, pero muy poco, y pasando por el centro de la ciudad y algunas veces repitiendo calles. No había mucho público pero es algo totalmente comprensible ya que el día no ha acompañado mucho ya que estaba nublado, temperatura baja y un poco de viento frío. La verdad es que no apetecía mucho estar en la calle viendo una carrera a pie quieto. Aún así había gente animando en varias zonas y sobre todo en el polideportivo, cosa que siempre se agradece.
Además había carreras de categorías inferiores tanto antes como después de la carrera principal donde se unían dos carreras en una, la de juveniles de 4.000 metros y la de Senior en adelante con 10.000m, lo que hace que se forme un ambiente de carreras muy bueno de padres, niños, etc. Una jornada donde se unen distintas generaciones para compartir algo tan importante como el deporte, vida sana, amistad, compañerismo, etc. No creo que haya una manera mejor para pasar un día de fiesta que poder ver a tu hijo participar en una carrera, sentirte orgulloso por él y poder felicitarle por el trabajo y el esfuerzo realizado, sea cual sea el resultado final, y después que se cambien los papeles y sea tu hijo el que te anima y felicita. Actividades así son las que hay que incentivar más.


La bolsa del corredor ha sido correcta. Una camiseta técnica, una botella pequeña de agua y una bolsa de naranjas pequeña, además de un ticket para canjearlo por un refresco o cerveza. Este año se ha suprimido el bocadillo para invertir ese dinero en una donación a un banco de alimentos, cosa que me ha parecido bien. Pero los premios han estado cortitos. Había trofeos para los tres primeros puestos de cada categoría además de un trofeo especial para el primer clasificado de la general masculino y femenino y el más veterano. 
Pero a parte de los trofeos no había premios ni metálicos ni de productos. Entiendo que no haya premios en metálico ya que la situación es la que hay. Organizar una carrera así conlleva unos gastos y hay que intentar priorizar el lo que la mayoría disfruta que es la bolsa del corredor y una buena organización y ambiente pre/post carrera, pero creo que cuesta muy poco que alguna empresa local se involucre con el evento y done algún producto típico de la zona como premio a los ganadores. Es una buena forma de promocionar estos productos y hacer publicidad, y el coste que les supone es muy poco. Estando en Palma del Río hubiera bastando con una bolsa de naranjas más grande que están buenísimas por ejemplo. Me han comentado que el año pasado dieron champán de naranja y es algo que nunca he probado y me llama la atención, y para las fechas en las que estamos es un premio muy correcto. Hubiera estado bien celebrar el año nuevo con ese champán. 
Recuerdo ahora algunos productos que he empezado a consumir y a recomendar a partir de haberlo conseguido al ganar alguna carrera, incluso conocer algún restaurante que no conocía y al que pienso volver debido a haber ganado una invitación o algún ticket descuento. No hay mejor publicidad y promoción de un producto/negocio/empresa, pero en los empresarios españoles hay mucha mentalidad que cambiar todavía.


Una vez en el arco de salida observo al resto de participantes intentando intuir quien o quienes pueden ser los posibles rivales más fuertes y, a parte de Ezequiel y mucho chaval joven, no veo a nadie especial, cosa que me inquieta más ya que puede haber sorpresas y salir alguien que no esperas. 
Creo que es la primera carrera en la que me he sentido algo viejo jajaja. Bueno, no me he sentido viejo, pero en el resto de carreras suelo ser el más joven, y en esta, en el grupo de cabeza era el mayor lo que me ha resultado raro, pero al final creo que esta situación ha sido importante o me ha ayudado para conseguir la victoria. Entre mi apariencia mayor de edad frente al resto y mostrarme fuerte y seguro, quizás los jóvenes se han venido abajo moralmente antes de lo esperado.

La salida, desde la pista de atletismo, me sorprende en un primer momento por lo rápido que salen los jóvenes juveniles y lo avispados que están en obtener una buena posición desde un primer momento. Muy bien por ellos. Durante el primer kilómetro es Ezequiel quien tira del grupo de cabeza seguido de algunos juveniles y algún senior muy joven a quienes sigo.
El siguiente kilómetro el ritmo se estabiliza un poco y ya me coloco un poco más en cabeza a la altura de Ezequiel y siguiendo a dos juveniles. Damos la vuelta a una rotonda y volvemos por la misma carretera donde nos cruzamos con el resto de corredores y el ritmo decae bastante y se vuelve cómodo.
Imagino que los juveniles se estaban preparando para hacer el último kilómetro que les quedaba más fuerte, por lo que algo antes de llegar al kilómetro 3 y separarnos en el camino, incrementan bastante el ritmo. Los sigo un poco pero decido dejarlos que se marchen ya que ellos pronto llegarían a meta pero a mi me quedaban todavía 7 kilómetros más. Este cambio de ritmo hizo que Ezequiel, otro corredor más y yo nos distanciásemos un poco del segundo grupo. 
Sigo empujando un poco y lanzo una mirada hacia atrás intentando mantener una postura cómoda para hacer ver que voy sobrado aunque no sea del todo cierto y parece que surte efecto sobre todo en el otro corredor que nos dice a Ezequiel y a mi que la carrera es nuestra, mostrando que no iba cómodo con ese ritmo.
Hasta el kilómetro 5 hay una sucesión de calles entre adoquines y curvas donde me distancio un poco de Ezequiel y el otro corredor pero poco a poco voy escuchando pasos que me siguen. Veo que no son ni Ezequiel ni este otro corredor, es un chaval de apariencia muy joven que venía del segundo grupo por lo que venía fuerte. Decido aflojar el ritmo y que me coja para tantearle y la verdad es que lo notaba bastante fuerte y seguro, rodando a mi lado todo el tiempo. Para intentar no llevarme ninguna sorpresa, sobre el kilómetro 7 vuelvo a usar la estrategia de la mirada hacia atrás y doy un cambio de ritmo no muy brusco y poco a poco para ver si consigo descolgarlo y así sucede.


Hasta llegar a la meta sigo manteniendo este ritmo alto y poco a poco voy incrementando la distancia hasta que entro en el polideportivo y casi no lo veo. Al final consigo entrar en la pista de atletismo y cruzar la meta con una distancia de unos 200 metros, suficiente para entrar en meta sin peligro.
Lo primero que me entran ganas al cruzar la meta es preguntar a este muchacho qué edad tiene y me dice 17. ¡Madre mía! son ya 11 años menos que yo. Le felicito enormemente por su carrera. Me parece que tiene mucho mérito con su edad estar en el segundo grupo, tirar para alcanzar a los primeros y además dejar atrás a dos corredores bastante fuertes para irte a por el que está en cabeza y rodar a su altura. Lo cómodo hubiera sido quedarse con Ezequiel y el otro corredor para intentar asegurar el segundo puesto, pero fue valiente e intentó ir a por la primera posición aunque se viniera abajo más adelante.


Después Ezequiel en tercera posición con muy buena posición y crono a pesar de la carga de entrenos que llevaba. Además, muy buen resultado para el club Trotasierra que ha conseguido las cuatro primeras posiciones generales además de múltiples éxitos en el resto de categorías.
Dar la enhorabuena al resto de corredores Ecijanos, tanto adultos como niños, que han hecho buenos tiempos y resultados y en especial a Loli, que la veo casi en su forma óptima y ha conseguido la segunda posición de su categoría. Independientemente de la clasificación, ha hecho un muy buen tiempo y con buena motivación demostrando el trabajo realizado. Le falta muy poco para alcanzar el estado de forma que le corresponde y que tuvo en su día. A partir de ahí a mejorarlo.

2 comentarios:

  1. Miguel de donde has sacado las fotos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas son mías y hay más de la galería picasa del club trotasierra aqui: https://picasaweb.google.com/116214096395997033709/PalmaDelRio2012?feat=content_notification

      Eliminar

Imágenes del tema: follow777. Con la tecnología de Blogger.